Diferencias entre video institucional y video promocional: ¿cuál necesita tu empresa?

Contenido del artículo
Muchas empresas saben que necesitan un video para comunicar su mensaje, pero no siempre tienen claro qué tipo de video es el adecuado para lograr sus objetivos. ¿Debe ser un video promocional o un video institucional?
Ejemplo Video Institucional:
Ejemplo Video Promocional:
Aunque a primera vista pueden parecer similares, cada uno cumple una función estratégica distinta, con enfoques, duraciones y tonos que responden a diferentes necesidades de comunicación.
En este artículo te explicamos en detalle qué es cada uno, en qué se diferencian y cómo elegir el más adecuado según lo que deseas lograr para tu empresa o marca.
¿Qué es un video promocional?
Un video promocional está diseñado con un propósito comercial claro: vender o promocionar un producto, servicio, campaña o evento específico.
Es una herramienta poderosa de marketing que busca generar una acción inmediata por parte del espectador, como hacer clic en un enlace, registrarse, pedir una cotización o concretar una compra.
Características principales:
● Objetivo: Activar una respuesta inmediata (compra, contacto, clic, suscripción).
● Duración: Suele ser breve, entre 30 segundos y 2 minutos.
● Tono: Directo, dinámico, persuasivo.
● Contenido: Se enfoca en los beneficios del producto o servicio, promociones, diferenciadores y llamados a la acción (CTA).
● Canales frecuentes:Redes sociales, landing pages, campañas publicitarias, YouTube Ads, ferias y exposiciones.
Ejemplos de uso:
● Lanzamiento de un nuevo producto.
● Oferta por tiempo limitado.
● Video de campaña para redes sociales.
● Invitación a un evento empresarial.
¿Qué es un video institucional?
Un video institucional representa a la empresa desde una perspectiva más amplia.
No busca vender directamente, sino transmitir la identidad, valores y propósito de la organización.
Es una herramienta estratégica para fortalecer la imagen corporativa, generar confianza
y proyectar profesionalismo ante clientes, aliados, inversionistas y empleados.
Características principales:
● Objetivo: Generar confianza, proyectar cultura e identidad corporativa.
● Duración: De 1 a 5 minutos, dependiendo de la profundidad del contenido.
● Tono: Corporativo, emotivo o inspirador.
● Contenido: Muestra historia, misión, visión, valores, equipo, instalaciones, procesos, responsabilidad social y logros.
● Canales frecuentes: Sitio web corporativo, presentaciones empresariales, reuniones con inversionistas, procesos de reclutamiento, eventos internos.
Ejemplos de uso:
● Video de bienvenida para nuevos empleados.
● Video de presentación institucional para inversionistas.
● Recurso de apoyo en eventos corporativos o ruedas de prensa.
● Material para fortalecer imagen en licitaciones o concursos.
● Institucional para página web y presentaciones corporativas.
Principales diferencias entre ambos
Tipo de video: | Objetivo: | Duración recomendada: | Estilo: | Contenido: | Audiencia: |
---|---|---|---|---|---|
Video Promocional | Promocionar, vender | 30 seg. – 2 min | Directo, emocional, impactante | Producto o servicio | Clientes potenciales |
Video Institucional | Informar, representar la marca | 2 – 5 min o más | Corporativo, narrativo, inspirador | Empresa, historia, equipo | Clientes, socios, empleados |
¿Cuál deberías usar según tus objetivos?
¿Quieres atraer más ventas o leads? → Video promocional
¿Quieres fortalecer tu imagen y cultura empresarial? → Video institucional
¿Tienes una feria o campaña específica? → Promocional
¿Tendrás una presentación interna o corporativa? → Institucional
¿Se pueden combinar en una estrategia?
¡Claro! Dependerá de tus objetivos actuales. Aquí te damos una guía práctica:
Si estás lanzando un producto, promoviendo una oferta o campaña específica, o quieres atraer clientes rápidamente, el video promocional es la mejor opción.
Si quieres posicionar tu marca, mejorar tu reputación, presentar tu empresa ante nuevos colaboradores o fortalecer el vínculo con empleados, lo ideal es un video institucional.
Ambos tipos de video pueden complementarse dentro de una estrategia integral de comunicación. De hecho, muchas empresas exitosas cuentan con un video institucional como carta de presentación, y desarrollan videos promocionales específicos según sus campañas o lanzamientos.
¿No tienes claro qué tipo de video necesitas?
En Producciones Master te ayudamos a decidirlo.
Conclusión
Elegir entre un video institucional o un video promocional no depende solo del tipo de empresa, sino del mensaje que necesitas transmitir en este momento. Ambos son herramientas clave para conectar con tu audiencia y proyectar una imagen profesional y coherente.